Desde que el sionismo puso sus pies en Palestina a principios del siglo XX, esa tierra solo ha vivido sufrimiento y calamidades. Una de ellas es la diáspora del pueblo palestino que convirtió al 50% de su población en refugiados, tanto dentro como fuera de su tierra. A lo largo de ese tiempo hubo varias oleadas de refugiados provocadas por la acción de los grupos terroristas del sionismo (léase: Stern, Irgun Zvai Leumi, Hagganah… etc.) dicha acción consistía en aterrorizar a la población palestina en los pueblos pequeños y dispersos, lo que les permitió a lo largo de los años a despoblar y ocupar decenas de pueblos, hasta llegar al año 1948 donde la ofensiva terrorista sionista fue de una magnitud tan enorme que les permitió ocupar la mayor parte de Palestina y con ello generar una gran bolsa de refugiados palestinos. Dicha catástrofe humana se conoce por Al-Nakba. En 1967 en una guerra relámpago e infame, las fuerzas del Estado sionista ocuparon el resto de Palestina creando el caos entre la población y convirtiendo a refugiados palestinos del 48 en su tierra, en refugiados fuera de su tierra, junto a otra nueva cantidad de ciudadanos desplazados de los pueblos y ciudades de Cisjordania. 
Tal cantidad de refugiados le otorga al pueblo palestino el triste record mundial de refugiados según las cifras de ONU. Cerca de la mitad de los palestinos son refugiados y viven bajo la tutela del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS o UNRWA). En 1975, la Asamblea General decidió establecer un Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, con el fin de encontrar una solución justa al problema de Palestina. Este Comité formula recomendaciones sobre la forma en que el pueblo palestino puede ejercer su derecho a regresar a su hogar y el derecho a la libre determinación, contando siempre con el apoyo de la Asamblea General. Hasta hoy en día, el Estado sionista no solo no cumple con los mandatos de ONU, sino todo lo contrario, sigue aumentando esa bolsa de refugiados, a base del terror, el muro de aislamiento, la usurpación de tierras y acuíferos… etc.

El 20 de junio declarado por ONU día del refugiado… Hemos visto visitas de comisionados de esa organización visitar refugiados en muchas partes del mundo, pero no les hemos visto visitar a los refugiados palestinos… No es de extrañar que la embajadora de ¡buenas voluntades!!! que está dando una vuelta por los campamentos de refugiados esta semana, haya olvidado visitar a la bolsa más grande de refugiados del mundo (1 de cada 3 refugiados del mundo es palestino) ya que es archí conocida su militancia sionista.

¿Hasta cuando el poder de esa lacra llamada sionismo, va a seguir dominando el mundo y sus organizaciones?

20 de junio 2011