Día Mundial de la Libertad de Prensa en Palestina: Fortaleciendo los estándares legales y éticos en un nuevo panorama mediático | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
A fin de conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un seminario de un día tendrá lugar el 2 de mayo en el Instituto de Derecho de la Universidad de Birzeit en Cisjordania, seguido de otro seminario en el Centro de Desarrollo Mediático de la misma universidad, el 10 de mayo. Ambas conmemoraciones locales del Día Mundial de la Liberta de Prensa se centrarán en el tema “Marco ético y jurídico para el periodismo en Palestina: Desafíos en un nuevo entorno mediático”. El Centro de Desarrollo Mediático de la Universidad de Birzeit, apoyado por la UNESCO y Canal France International, organiza los eventos.
Los periodistas palestinos ejercen su profesión en un contexto volátil, marcado por circunstancias particularmente difíciles. En ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa (DMLP), se congregará a los principales actores del campo de los medios de comunicación para sensibilizar sobre los obstáculos que encara la libertad de expresión en Palestina. Los mismos debatirán sobre cómo se puede reforzar el marco legal y normativo a fin de que se respeten los derechos de los periodistas y blogueros, se garantice su protección judicial y tomen en cuenta cuestiones emergentes en un panorama mediático cada vez más interconectado y de rápida evolución. Igualmente, el debate se centrará en el fomento de los estándares éticos del periodismo así como los mecanismos de autorregulación creados y seguidos voluntariamente por los profesionales del sector mediático.
Se cuenta con la presencia de periodistas y blogueros; dueños de medios de comunicación; editores y gerentes; representantes de las asociaciones profesionales; universitarios y estudiantes; profesionales de la sociedad civil; funcionarios de instituciones públicas y privadas para que participen en los debates en Cisjordania y en Gaza.
Las partes interesadas clave de los medios de comunicación han contribuido al desarrollo de la programación del Día Mundial de la Libertad de Prensa en Palestina, entre ellas: las agencias de noticias WAFA y Ma’an, Televisión Palestina, el Centro de Medios de Comunicación de Nasaret I’lam, el Sindicato de Periodistas Palestinos en Ramallah y el Centro de Medios de Comunicación del Gobierno.
Entre los oradores del evento a celebrarse en Cisjordania se encuentran los siguientes expertos del sector mediático reconocidos local e internacionalmente: Toby Mendel, director ejecutivo del Centre for Law and Democracy (Canadá); Aref Hijjawi, exdirector de programas de Al Jazeera (Qatar); Raed Othman, director de la agencia de noticias Ma’an (Palestina); Waleed Shurafa, director del departamento de medios de comunicación de la Universidad de Birzeit (Palestina), Ghasan Al-Khataib, director del Centro de Medios de Comunicación del Gobierno (Palestina).
La nota conceptual elaborada por el Centro de Desarrollo de Medios de Comunicación de la Universidad de Birzeit está disponible aquí. Para acceder a la programación del evento a llevarse a cabo en Cisjordania, haga clic aquí. En breve pondremos a su disposición más información sobre el seminario de Gaza.
La UNESCO está apoyando las celebraciones del DMLP en Cisjordania y Gaza en el marco de un acuerdo más amplio con Canal France International, centrado en el respaldo a los medios de comunicación en los países en transición o afectados por un conflicto.