ACSUR-LAS SEGOVIAS
Parlamentarios europeos: ¡no den su voto al ACAA !
El Comité del Parlamento Europeo sobre Comercio Internacional (INTA) deberá votar el protocolo ACAA (Protocolo sobre la Evaluación de Conformidad y la Aceptación de Productos Industriales) UE-Israel mañana, 18 de septiembre de 2012. ACSUR- Las Segovias insta a los parlamentarios y parlamentarias españolas en el Parlamento Europeo a suspender la votación sobre el protocolo ACAA y no crear un precedente legal que podría además poner en peligro una paz justa y duradera en Oriente Próximo.
El ACAA es un protocolo vinculado al Acuerdo de Asociación de la Unión Europea e Israel. En la práctica, este acuerdo permite introducir productos industriales en los mercados respectivos de las partes sin pruebas adicionales ni procedimientos de evaluación de conformidad. “Esto quiere decir que tanto consumidores europeos como israelíes tendrán acceso más rápido y barato a numerosos productos farmacéuticos”, declara Carlos Sanchis, presidente de Acsur- Las Segovias.
Las razones por las que desde Acsur- Las Segovias, como organización internacional, pedimos no dar el voto a este acuerdo son que:
El protocolo implica el reconocimiento de una autoridad israelí que es competente sobre los asentamientos en los Territorios Palestinos Ocupados en los anexionados.
Este protocolo muestra la falta de coherencia de la política exterior de la UE.
La Unión Europea debe adherirse al principio de “condicionalidad positiva” y exigirle a Israel que cumpla sus obligaciones con los derechos humanos.
Aunque no sea técnicamente ’una mejora’, el ACAA es, no obstante, un importante refuerzo de las relaciones bilaterales entre la Unión Europea e Israel.
El acuerdo no explica el hecho de que la industria farmacéutica israelí esté profundamente implicada en la ocupación, con devastadoras consecuencias para los palestinos en necesidad de asistencia médica básica.
“Este acuerdo es un refuerzo importante de las relaciones de la Unión Europea con Israel, posiblemente el primer jalón de la entrada de Israel en el Mercado Único de la Unión Europea. De ser votado, no sólo significa un beneficio comercial para las empresas israelíes que exportan a la Unión Europea, sino una verdadera mejora de la asociación comercial entre la Unión Europea e Israel”, ha añadido Carlos Sanchis, presidente de Acsur- Las Segovias.
Actualmente hay sólo un anexo al protocolo ACAA que cubre los productos farmacéuticos. Sin embargo, en el futuro otros anexos podrían ser añadidos para productos tales como cosméticos y juguetes.
La negociación sobre el Protocolo ACAA entre la Unión Europea e Israel comenzó a principios de 2009. El Protocolo ACAA se firmó en mayo de 2010 y desde entonces se está a la espera del voto de ratificación del Parlamento Europeo.
Si el resultado del voto es positivo, la cuestión entonces será discutida en el plenario del Parlamento Europeo en la semana del 22 de octubre, y el Parlamento europeo dará su decisión final.
¡¡Actúa!!
Desde ACSUR-Las Segovias hemos hecho llegar una Carta abierta a los parlamentarios del estado español en el Comité del Parlamento Europeo sobre Comercio Internacional. Si quieres sumarte a esta acción, envíasela por correo electrónico a los parlamentarios y parlamentarias españolas. Descarga aquí: la carta y sus direcciones de correo electrónico.
Documentos adjuntos
-
Correos parlamento europeo (Zip – 6 KB)
vía ACSUR-LAS SEGOVIAS – Parlamentarios europeos: ¡no den su voto al ACAA !.