Noga Tarnopolsky difama
Enviado por: El Consejero Editorial de la Revista PALESTINA DIGITAL Santiago González Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
Una noticia en El País firmada por Noga Tarnopolsky recoge confusamente como si fuera un acto, lo que leyendo han sido tres eventos, un informe como primicia, lo que es una divulgación que le ha sido entregada privilegiadamente por el redactor del mismo, el Centro Simon Wiesenthal. Tacha de antisemitismo esos actos celebrados en tres ciudades españolas, cuando están claramente significados de crítica a Israel y sus actuaciones en el que han participado, entre otros, israelíes y españoles, palestinos, creyentes de diferentes religiones y ateos de varios gustos.
Y como en la Sudáfrica supremacista blanca habrá personas y grupos que reclamen que el instrumento de boicot, desinversiones y sanciones contra el Estado de Israel es el método adecuado para cambiar la política racista israelí.
Pero también lo relevante es que el artículo no recoge siquiera la opinión de ninguno de los organizadores de cualquiera de los tres eventos.
Y ya el colmo es quien es Nora Tarnopolsky, la nueva corresponsal de El País, miro las páginas del propio periódico, http://internacional.elpais.com/internacional/2011/10/27/actualidad/1319732773_203925.html y observamos que ha trabajado a sueldo de la embajada israelí en una empresa pantalla, Punto Press, y que por las declaraciones en sede judicial del antiguo embajador israelí en España, Raphael Schutz, siguió estándolo, hasta ser contratada por El País: «El único cuerpo para el que trabajas y al que le debes informes sobre tu trabajo es la Embajada de Israel en Madrid. El superior directo es Lior Haiat y si algo de la comunicación con él no te complace, tienes a tu disposición al embajador. Por ahora soy yo, y a partir del verano de 2011, Alon Bar». Y eso el comité jurídico del Ministerio de propaganda israelí no lo puede desmentir.