image

Periodismo de “salón” para el árabe y el palestino

clip_image002clip_image004

 

Editorial de PALESTINA HOY 16 de diciembre 2015  por: ABDO TOUNSI – TUNSOL

Las noticias: “Cuenca tiende puentes con el mundo árabe a través del II Salón de Literatura leer más / La periodista de RTVE Yolanda Álvarez, Premio Derechos Humanos de la Abogacía 2015”

 

Mi intervención en la mesa del Salón Internacional de Literatura Árabe en Cuenca-España 11 de diciembre 2015

Considero que las noticias son «deficientes» sobre el mundo árabe y que falta producir muchos más contenidos sobre la zona que las elaboren corresponsales independientes. Hay mucha información que no es veraz y que perjudica a la propia sociedad que la consume. Tanto en la relación con el mundo árabe como concretamente de Palestina, los medios sólo ofrecen una imagen, el objetivo de los editores debería ser que los ciudadanos estén bien informados, pero desgraciadamente la cuestión económica e ideológica prevalece sobre este objetivo.

A pesar de los intentos de ocultar la realidad sobre Palestina, podemos decir que los medios de que dispone la sociedad hoy en día, con las últimas tecnologías, están ayudando a que ciudadanos normales se conviertan en informadores al instante de lo que sucede. Creo que ha habido un cambio, las imágenes tan fuertes nos hablan por sí solas, y la prensa no ha podido ocultarlas. Las redes sociales han demostrado una eficacia tremenda, muy buena, con imágenes, videos y testimonios directos de la gente, que permitieron mostrar estas atrocidades cometidas por el ejército sionista en su masacre continua contra el pueblo palestino, que con diversas excusas, siempre están cometiendo crímenes de guerra.

Hay un aspecto muy preocupante en los medios del cual dependen muchas acciones; sean sociales como la Islamofobia y la arabofobia o las bélicas que emprenden los que mueven los hilos de estos medios, que sirve a los intereses del colonialismo o la ocupación como el caso de Palestina, que los analistas independientes la sitúan en el término del colonialismo, debido a que una potencia colonial entrega una tierra que es de otro pueblo a una entidad creada para colonizar Palestina, bajo pretextos inventados en la prensa europea, fabricando mitos y menospreciando a la población de Palestina para deshumanizarla y así fuera más fácil que la propaganda sionista penetre en las mentes de unos europeos, que quisieron lavar sus manos de la sangre de los judíos con la sangre de los palestinos. Me refiero a una tónica general desde los tiempos que al enemigo se le tiñe de las peores clasificaciones. Yo vengo de una familia originaria de Argelia, a mis antepasados el colonialista francés entonces les llamó terroristas. Es el término que más se utiliza para descalificar a una resistencia, aunque yo no soy partidario de la violencia, pero es comprensible que una resistencia muestre fuerza cuando el opresor no atiende a razones, es decir, si mis antepasados que fueron masacrados y expulsados de su propia tierra, después de haberles quemado sus pueblos y asesinado a sus hombres, como el caso de mi bisabuelo, si no se hubiesen levantado en armas, hoy por hoy Argelia seguiría bajo dominio colonial. Sin ir más lejos, aquí el pueblo de Madrid hizo lo mismo en 1808. Palestina no es diferente, su causa se originó a raíz de una ocupación colonial.

Cada acto violento contra Occidente adquiere unas dimensiones gigantescas en la prensa de ese mundo, mientras tanto los objetivos que defiende esa prensa teledirigida, justifica las guerras como la primera del golfo y la venganza por los del 11 de septiembre que acabó con 2,5 MM de personas en Iraq, o las invasiones de la franja de Gaza, las justifica con las famosas frases de: “en defensa propia”, “guerras preventivas”, “guerras contra el terrorismo” y muchas más prefabricadas a medida de los objetivos, ya marcados para dominar una zona de interés geoestratégico, donde esa prensa hace el papel sucio de propagar ideas que violan lo más elemental de los DDHH, el derecho a la vida, que a menudo son calificados de colaterales.

No voy a poner el grito en el cielo contra la mala prensa, la prensa que está al servicio del imperio del mal, porque la herida es tan profunda que prefiero que hable la verdad por sí sola, porque las mentiras y las manipulaciones son tan evidentes que hasta un niño se da cuenta. Llama la atención este titular en la última invasión a Gaza:

“YA HAN MUERTO 330 PALESTINOS EN 11 DÍAS DE ATAQUE SOBRE GAZA – CON LA MUERTE DE DOS SOLDADOS ESTE SÁBADO, SON YA CUATRO LAS VÍCTIMAS ISRAELÍES”

¡Los palestinos son muertos, los soldados israelíes son víctimas! Este es el periódico que presume de llevar la bandera de la justicia social, lástima de años perdidos entre los panfletos de prensa interesada.

Un muerto es; o por causas naturales o por ser víctima de un acto ajeno a él, como un accidente o un asesinato, una persona no elije ser víctima, lo es por circunstancias o por elección de su asesino. Cuando un ejército dirige sus bombardeos a una población, éstos son asesinados o heridos pero no son simplemente muertos, aquí hay un efecto causa. En este caso son asesinados y quien les bombardeó es el asesino, como en cualquier caso de crimen.

Términos que llaman la atención que se repiten una y otra vez en los medios:

          Las fuerzas de seguridad israelíes (En realidad son fuerzas de ocupación)

          Jerusalén Este (Sin mencionar que está ocupada)

          10 mil colonos judíos de Hebrón, rodeados de 150 mil palestinos (Los palestinos están en su ciudad, ellos son los intrusos)

Reporteros que obedecen las indicaciones del estado sionista, en todo lo referente a la ocupación, con sus crónicas desde el Estado sionista crean equiparan el verdugo con la víctima. Los palestinos nunca son una resistencia, son unos chicos que lanzan botellas molotov al ejército israelí, que en ningún momento se dice ejército de ocupación o el término europeo que se dio a la ocupación de Francia: “Potencia de Ocupación”.

Palestina está ocupada o al menos los territorios del 1967, no lo decimos nosotros, lo dicen las resoluciones de Naciones Unidas y todas las leyes internacionales. La pregunta es ¿Por qué no se mencionan las palabras “Potencia Ocupante” cuando se refiere a “Israel” en estos territorios?

Creo que los periodistas y los medios que son la mayoría en España, incurren en una falta grave y contraria al derecho internacional y a la ética de informar cuando obvian el señalar a “Israel” como fuerza de ocupación. Una frase que se repitió en la prensa en las invasiones de Gaza: “operación de castigo”… ¡Operación de castigo! Con esto están dando legitimidad a un ejército; a castigar una zona que por el bloqueo ilegal ya están mermadas las vidas de sus habitantes.

Es inaceptable que una prensa se alinee con un agresor, aunque tengan argumentos como que el agresor actúa en venganza, esto no lo contemplan las leyes y se consideran igual de criminales a quienes la practican. Pero en el caso del que nos ocupa, no solo se actúa dentro de una farsa de venganza, sino el Estado sionista dirige su venganza contra el familiar a quien dice que se defiende de él. Llamarse civilizado y obrar como salvaje, matando a los inocentes familiares, no tiene otra interpretación que la que da el Derecho, es un crimen con víctimas y asesinos.

Si nos centramos en los DDHH, entonces todo debería estar resuelto para los periodistas, porque es muy fácil definir las líneas que separan la verdad de la mentira y servirlas en negro sobre blanco, sin que tengan que usar palabras inadecuadas para definir tal o cual asunto.         

El periodismo debería informar de lo que sucede, pero nunca debería ser portavoz de un bando y en todo caso los periodistas deberían, como seres humanos transmitir el sufrimiento de la población civil, al margen de su raza, color de piel, religión o ideología política, porque al fin y al cabo, todos somos diferentes y todos somos iguales. Ya sabemos lo que le pasa a los periodistas con profesionalidad y sentido común, tenemos el caso de la periodista y reportera Yolanda Álvarez que fue cesada de la corresponsalía de RTVE en Jerusalén, por ser como debe ser un informador, pero al Ente público que lo pagamos todos no le gustó, fue sumiso a la voluntad de la embajada del Estado sionista. Pero la sociedad sabe apreciar el buen trabajo, Yolanda ya ha recibido dos premios, el último fue el jueves 10/12/2015, el de los DDHH de la abogacía de Madrid. ¡Todo un ejemplo!. 

Por último y contra las fobias, me gustaría terminar diciendo: el hecho de que una población no tenga el pelo rubio o los ojos verdes o porque se viste de una determinada forma, no les hace menos que otros. La imagen juega un papel importante en la prensa, esto lo vemos sobre todo en la tele, donde se utiliza para ensalzar o discriminar un grupo determinado de la población y no digo solo dentro del país, sino de otros países, lo que les convierte en objeto de adulación o rechazo. Esto no tiene otra definición que la maldita palabra que lleva la humanidad a las guerras y al desastre; EL RACISMO.