No es de extrañar que cada generación quiera cambiar o al menos evolucionar los pensamientos de las anteriores. He aquí el caso del pensamiento de Edward Wadie Said, que lo acuñó con el término Orientalismo, lo explica como que determinados aspectos de las culturas orientales en Occidente vistos por parte de escritores, diseñadores y artistas occidentales, terminaron por convertirse en tópicos estereotipados. Edward Said, autor de «Orientalismo» señala que el Orientalismo, «permite la dominación política, económica, cultural y social de Occidente no solo durante la época colonial, sino también en el presente».

Trio: No harém… | ARTECULTURA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Dise%C3%B1o-sin-t%C3%ADtulo-1.png

Esa imagen de Oriente y sobre todo de la araboislámica, que los orientalistas plasmaron a modo de ver esa cultura, sirvió a menudo para crear diferencias de pensamiento racial, y al mismo tiempo de crear fantasías a medida del hombre de la calle de entonces, donde lo exótico era el protagonista. Cabe decir que en pintura, las obras son realmente de una gran calidad artística.

Esa doctrina fue un buen engranaje al servicio del pensamiento colonialista tal y como lo apuntaba el profesor Edward Said. Es bien sabido que el colonialismo para prosperar tiene dos pertinentes: una relacionada con menospreciar al colonizado y la otra el colonizador es el tutor del primero. Esto generaba un pensamiento y creencias hasta el punto que la población del colonizador, se creía con derechos a poseer los bienes del territorio colonizado e incluso la tutela sobre su gente (muy parecido al esclavismo).

Asegurando el futuro de quién? El militarismo en una época de crisis  climática | Transnational Institute

Hoy podemos decir que desgraciadamente el remanente de ese pensamiento sigue vigente en algunas mentes y doctrinas educativas, tanto familiar como escolar o cultural. No obstante se aprecia un cierto cambio pragmático en torno de beneficiarse del flujo económico de oriente a través de las relaciones internacionales en materia de comercio. Donde antes era simplemente explotación directa de los recursos de otros territorios, hoy es la búsqueda del intercambio comercial, aunque persiste todavía el abuso, pero esto ya se aplica a todos por igual, es decir la gestación y producción se hace a un alto nivel de monopolios económicos y políticos, amparados bajo el paraguas del militarismo, que divide el mundo por zonas de influencia, algo así como “Comandancias militares” en vez de países.

Conoce la Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales de UAEM |  Inicio

El Realismo Pragmático que de un modo u otro está en fermentación en las relaciones económicas internacionales a nivel de países y pueblos, nos lleva a pensar que tal vez estemos ante una evolución hacia una época, donde el interés de prosperar no se basa en menospreciar la cultura del otro, ya que esto perjudica claramente esa relación.

Interculturalidad | Fundación Aljaraque

El colonialismo en su afeada cara de explotador de recursos, está en decadencia cultural. El hecho de dar prioridad al sostén económico frente al pensamiento de superioridad cultural, aunque en las últimas tres décadas, algún que otro mandatario occidental tuvo la tentación de retrasar su reloj a tiempos pasados, hoy a mi modo de ver, este pensamiento tiene los días contados. La universalidad cultural se está apoderando de su campo de difusión, basándose en el intercambio cultural a través de muchos medios como el turismo, las redes sociales, la prensa y sobre todo la huella de la interculturalidad.

Pin en CIHAR

Abdo Tounsi 6 de agosto 2021


Últimas entradas:

ABDO TOUNSI, premio Aristóteles


Un honor y un agradecimiento de estar entre los premiados. Muchas gracias al presidente Dr. Rafael Luna García y a todos los responsables de este premio. Organizados por ARTE AHORA, ACADEMIA ESPAÑOLA DE LITERATURA MODERNA, ACADEMIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA POESÍA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA —con sede en Andalucía (España) Premio Aristóteles…

الضمائر لم تمت


مَا بَعْدَ اَلْمُونْدِيَال 2022؟ يُقَال: إجْلِس أَمَامَ دَاركْ، فَسَتْرَى تَمُرُّ جِنَازَةَ عَدُوّكَ وَلَكِنْ أَنَا لَيْسَ لِي أَعْدَاءٌ إِذَاً! مَنَّ هُوَ صَاحِبُ اَلْجَسَدِ اَلْمَحْمُولِ عَلَى أَكْتَافِ هَذِهِ اَلْأُنَاسِ اَلطَّوِيلَةِ اَلْقَامَة؟ فَاقْتَرَبَتُ وَسَأَلَتُ مَنْ هُوَ اَلْمُتَوَفِّي؟ فَجَاءَ اَلرَّدُّ: إنَّهَا مُتَوَفِّيه وَمَنْ هِيَ؟ إنّهَا اَلضَّمَائِرُ لَا..  لَا اَلضَّمَائِرُ لَمْ تَمُتْ فَصَرَخَتُ عَالِياً أُرِيدُ بُرْهَاناً وَإِذْ بِالْحَالِ تَتَبَّعُنِي أَصْوَاتٌ…