clip_image002

NOTA DE PRENSA

La Fundación Araguaney-Puente de Culturas celebra La Tribuna de Debate dedicada al mundo Árabe

El director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, ofrecerá la conferencia “Dos años de primaveras árabes: evolución y perspectivas” dentro del programa «Tribuna de debate» de la Fundación Araguaney. Será el próximo lunes día 8 de abril a las 20,00 horas en el salón Olivo del Hotel Eurostarts Araguaney.

Tras la charla, en la que López Busquets realizará un repaso por la situación actual de Túnez, Libia, Egipto, Siria y Yemen, se iniciará un debate que será moderado por María Teresa Ponte Iglesias, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la USC.

Para facilitar la participación ciudadana y contribuir al protagonismo de la ciudadanía en las Tribunas de Debate la Fundación Araguaney salió a la calle a recoger algunas de las preguntas que le serán planteadas al director de Casa Árabe el próximo lunes. El resto de los interesados en el mundo árabe tendrán la oportunidad de planteárselas directamente durante el coloquio.

Algunas de las preguntas que estudiantes universitarios van a plantearle al Sr. López Busquets son:

·                    ¿Qué opinión tiene sobre el papel que jugaron las redes sociales en la primavera árabe?

·                    ¿La UE, como actor internacional, ha mantenido una posición unitaria con respecto a las revoluciones árabes, o ha actuado conforme a los intereses particulares de los estados miembros más fuertes (Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña)?

·                    ¿Cree que las mujeres han jugado un papel relevante en la primavera árabe? ¿Por qué? ¿Afecta a los fines de la primavera árabe las situaciones de acoso a las mujeres?

·                    Desde la primavera árabe ¿Hay en el ámbito artístico con más libertad de expresión?

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.506223356081083.1073741829.100000802697837&type=1&l=046a6029ba

Los interesados en la conferencia que no puedan asistir podrán seguirla en directo vía streaming a través de la web de la Fundación Araguaney. http://www.fundacionaraguaney.org/

 

EduardoCasaArabe

     Eduardo López Busquets es Director general de Casa Árabe desde marzo de 2012, es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1985 y tiene un Máster en Política Internacional en la Universidad Libre de Bruselas (1996).

Hasta su nombramiento como director general de Casa Arabe desempeñaba, desde 2009, el cargo de Embajador en Mozambique. Previamente había estado destinado, entre otros países, en Argelia e  Irán, como segundo jefe de las respectivas Embajadas de España. Asimismo ha ejercido funciones diplomáticas en Bogotá, Bruselas y México.

Durante su larga trayectoria profesional, en la Presidencia del Gobierno, y en los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, Defensa y de la Presidencia, Eduardo López Busquets ha centrado su actividad en un conjunto de ejes interconectados: análisis político, con especial interés en sociedades en transición; seguridad europea y euromediterranea; y diplomacia pública.

Entre 2006 y 2008 fue director general de la Oficina del Comisario de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 y, en consecuencia, comisario adjunto. La Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) le otorgó en 2008 su Medalla de Oro.

En diciembre de 2011, la Asociación de Antiguos Alumnos de IEN-CEPADE (Escuela de negocios) le concedió el Premio a la Trayectoria Profesional, otorgado en aquel año por primera vez.

Casa Árabe-Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán es un consorcio institucional creado en julio de 2006 mediante un convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Junta de Andalucía, la Comunidad Autónoma de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Córdoba.

Está presidida por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, y el presidente de la Junta de Andalucía, la presidenta de la Comunidad de Madrid, la alcaldesa de Madrid y el alcalde de Córdoba son sus vicepresidentes. Los Reyes de España son sus patronos de honor.

Los principales objetivos de Casa Árabe, con sedes en Madrid y Córdoba, son reforzar las relaciones políticas bilaterales y multilaterales, fomentar y acompañar las relaciones económicas, culturales y educativas, así como la formación y el conocimiento sobre el mundo árabe y musulmán. En definitiva, Casa Árabe quiere ser un espacio de conocimiento mutuo y de reflexión compartida: un punto de encuentro

Casa Árabe y su Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán (IEAM) es un consorcio constituido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Madrid y de Córdoba. Está regido por un Consejo Rector y una Dirección General. Su Alto Patronato está presidido por Sus Majestades los Reyes de España.

Casa Árabe - Logo