Corresponsal en la zona, en Israel y Palestina ocupada
Enviado por: El Consejero Editorial de la Revista PALESTINA DIGITAL Santiago González Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
La polémica derivada de las acusaciones de la portavoz de la embajada de Israel en España Hamutal Rogel contra Yolanda Álvarez corresponsal de TVE en la zona, de ser activista, no periodista y de publicitar las cosas que interesan a Hamas, una cuasi terrorista todo por mostrar en imágenes y voz los datos de hospitales y escuelas destruidas por el ejército de ocupación israelí, tiene más connotaciones.
Ya es de por sí relevante que la portavoz israelí quiera obviar los crímenes de lesa humanidad que su ejército y gobierno están cometiendo en Gaza; pero el señalar a la periodista, lograr que TVE la desplace de Gaza a Jerusalén (¿comprando y comentando imágenes ajenas, incluyendo las servidas por el ejército israelí?), y tacharla de portavoz de Hamas puede poner en peligro su actividad periodística y hasta su integridad personal, teniendo en cuenta cómo se las gastan los terroristas israelíes con los palestinos y los que discrepan de su discurso supremacista.
Muchos corresponsales se localizan en Jerusalén cuando cubren la zona. Rogel se queja de que Álvarez se desplazó a Gaza para cubrir la ‘crisis’ (así califica, el permanente bloqueo y el bombardeo criminal a la población civil) y no se quedó allí, en Jerusalén, clarificando su visión favorable al periodismo empotrado.
La portavoz israelí, Rogel, al señalar que Álvarez es corresponsal en Israel y no de la zona, que abarca tanto Israel como los Territorios Ocupados palestinos y saber que su destino tras lograr apartarla de Gaza es Jerusalén y sabiendo que su texto va a crear una polémica sobre si debe ser equilibrista la información ante los crímenes de guerra que comete Israel, quiere que perdamos la orientación y olvidemos que Jerusalén es una ciudad ocupada y que desde allí se cubre la zona, por más que el ocupante es el que ejerza el dominio de las acreditaciones.
Todavía recuerdo las brillantes crónicas de Teresa Aranguren, hace años, en ese momento corresponsal de Telemadrid, cuando acababa sus crónicas con un ‘Teresa Aranguren, desde Jerusalén, ciudad ocupada, para Telemadrid’. Era otra Telemadrid, otro el cuajo el de las direcciones de los servicios informativos y quizá a los gobiernos no se les había puesto a prueba como para cambiar las leyes de jurisdicción universal.
En resumen, la ocupación no es sólo en Palestina, sea una parte o toda ella, sino que también se quiere ejercer en nuestra información, conciencia y opiniones.
El comportamiento de dicho personaje adjunto a la embajada de Israel en España,no es mas que el vivo reflejo de lo que es la indecencia judía a la hora de manipular y distorsionar los hechos ,cuando se saben culpables de sus continuos crímenes de lesa humanidad. El genocidio del pueblo palestino, no0 es solo de ayer o anteayer, es un macabro calendario que se extiende por años.Los otrora victimas del genocidio perpretado por los nazis,hoy son los verdugos de otro pueblo. Pese al gobierno de España.,Debería saber dicho portavoz, que los españoles hacen gala mayoritariamente de un verdadero sentido de la decencia, de cumplir fielmente con losconceptos fundamentales de un pueblo que respeta los derechos humanos. Israel en el fondo es un país paria, no tiene destino para vivir en una comunidad internacional, que pese a sus enfrentamientos, jamas se le ocurriría matar a niños,m mujeres y ancianos solamente por que se les viene en la cabeza, eso se llama COBARDIA.
Amigo Pablo querrás decir “indecencia de los sionistas” que son los que cometen las masacres contra el pueblo palestino en particular y el árabe en general. No todos los judíos son sionistas ni todos los sionistas son judíos (también hay árabes sionistas)… Salam