clip_image001

Nota de prensa

En la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España, consideramos que el programa de Ana Rosa en TELECINCO desde Gaza, de la fecha del uno de septiembre 2014, fue positivo en un gran porcentaje para la causa palestina y la justicia para su pueblo, víctima de una agresión israelí, con violaciones infraganti de los DDHH. Lo consideramos positivo a pesar de la falta de información adecuada sobre la realidad de la causa palestina, y el intento de equiparar al verdugo con la víctima en ciertos aspectos.

Valoramos el hecho de trasmitir la magnitud de la destrucción y la tragedia humana que sufrió la franja de Gaza y su población durante 51 días de continuos bombardeos a: centros de salud, escuelas y viviendas por parte del ejército israelí. Las imágenes han sido las que se esperaban de un periodismo imparcial, que quiere informar a su audiencia sin aditivos ni show, al que nos tiene acostumbrados la prensa amarilla.    

La presencia de la compañera Isabel Pérez como invitada, que dio en la diana hablando de una realidad del bloqueo ilegal sobre la franja de Gaza que practica Israel y las penurias que vive la población, fue un plus para el programa, que la periodista aportó al trabajo del equipo de Ana Rosa. Fue un trabajo satisfactorio en líneas generales para la justa causa del pueblo palestino. Queremos subrayar que las crónicas de la compañera Patricia Pardo, que acompañaron el programa, fueron muy humanas y emotivas y le damos la enhorabuena por su buen trabajo.

Por último, invitamos a la prensa en general y a las y los compañeros en particular a viajar más a menudo a Palestina, para palmar la dura realidad que viven los palestinos bajo la ocupación y las continuas violaciones de sus derechos básicos, por parte de la potencia ocupante israelí.  

  

Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España

Madrid 2 de septiembre 2014