Fotos evento 4

Con motivo del Día Internacional de la Paz don Federico Mayor Zaragoza ex secretario general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, socio honorífico del Circulo Intercultural Hispano Árabe, dio esta conferencia organizada por el Círculo Intercultural Hispano Árabe.

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.

«Durante los próximos 100 días, respaldemos a los millones de personas en todo el mundo que están sufriendo los devastadores efectos de la violencia y los conflictos. Compartamos ideas y planes para ayudarlos y darles apoyo cuando tanto lo necesitan.»

Don Jesús Núñez Villaverde miembro de la Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe hizo la introducción al tema, él es: Economista y militar (retirado). Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).

La presentación fue a cargo del presidente de la junta directiva del Círculo, Abdo Tounsi

Resumen de la conferencia por la Dra. Leonor Merino García

//

Amigas/Amigos: Ayer, con motivo de la conmemoración del día de la Paz (igualmente el día mundial del Alzheimer), D. Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco y actualmente presidente de la Fundación para una “Cultura de Paz”, nos brindó una conferencia bordada por su numeroso conocimiento y experiencia tanto en la docencia como en la política. Un hombre que cree, profunda y entusiasmadamente, en lo que dice y por lo que lucha. Un hombre que puede mirarse al espejo, porque la imagen que le devuelve es limpia, sincera. Nos invitó a pasar de ser súbditos a ciudadanos, a exigir ser iguales en dignidad, lo que evitaría la existencia de conflictos. Antes éramos invisibles, anónimos, hoy, en la época digital existe toda una eclosión de poder y comunicación.

Y en ello estamos, Amigas y Amigos, porque aunque algunos creamos que la Paz no llega a hacerse realidad sino que permanece como algo utópico, habrá que lograr, con nuestras responsables actuaciones personales y colectivas, un equilibrio entre la tensión de tantas fuerzas contrarias, para lograr que se establezca y prevalezca el equilibrio, la justicia y la solidaridad. Porque alcanzar la Paz y la Justicia son sinónimos.

Nosotros, con nuestra Escritura y como Blas de Otero, “Pedimos la Paz y la Palabra”.

Nosotros, como Gabriel Celaya, blandimos como estandarte la Poesía porque es “Un arma cargada de futuro”.

Nosotros, como José Agustín Goytisolo: “Frente al tirano y sus leyes / yo mi corazón pondría / para que volviera el aire / por tu casa y por la mía”.

Gracias por vuestra atención.

//

Fotos evento 1

Fotos evento 2