MÚSICOS SOLIDARIOS CON PALESTINA
Actuarán el 28 de noviembre 2015 en Madrid en el espacio Ecooo colaborando con la revista PALESTINA DIGITAL
Dentro de la campaña “De China a Patagonia POETAS Y ARTISTA solidarios con Palestina” de la semana del 23 al 29 de noviembre, la Revista PALESTINA DIGITAL organiza un evento de poesía y música en el espacio Eccoo, calle Escuadra 11 en Madrid. Colaboran varios poetas y los tres músicos: Jorge Castro, Juan Carlos Cristiano y Aziz Zahriou que a continuación ponemos un resumen de sus reseñas artísticas.
Jorge Castro
Jorge Castro, cantautor y poeta nacido en Madrid el 29 de enero de 1982.
· En la actualidad se encuentra cursando el grado Superior de Composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
· En 2012 obtiene el Título Profesional de Música en la especialidad de Guitarra.
· Nombrado nuevo Talento de Orange en los años 2007 y 2008.
Lleva desde 2005 actuando en locales como Libertad 8 (Madrid), Sala Camelot (Salamanca), Sala Ítaca (Murcia), L’astrolabi (Barcelona), Fnac, El Corte Inglés… cerró el ciclo Art Pegio’09 de la fundación progreso y cultura, participó en el Art Pegio’10 homenajeando a Miguel Hernández y en diversos eventos solidarios… Ha compartido escenario con músicos de la talla de Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano, Pablo Guerrero, Pedro Guerra, Patxi Andión o Javier Krahe. Ha sido entrevistado en programas de televisión como «La tarde en 24 horas» de RTVE 24 horas, radios como Cadena Ser, Onda Madrid, Radio 3 (Rne), Onda Cero, Radio Sol XXI, Radio 9, Radio Barberà, Radio Sabadell… y en revistas como «World 1 Music» o «Planeta 28» y en periódicos como «Diario Información».
Discografía:
· A finales de 2014 graba su tercer disco, llamado «10 años después» en él cuenta con las colaboraciones de Luis Eduardo Aute y Cristina del Valle. Editado y distribuido por la discográfica Picap.
· En 2014 saca al mercado, ¡Romperé!, un EP digital con cuatro canciones nuevas.
· En 2012 graba su segundo disco, «El mensajero del viento», con las colaboraciones de Javier Bergia y Antonio de Pinto. Editado y distribuido por la discográfica Picap.
· En 2009 graba su primer disco, llamado ¿Quién eres tú? en el estudio «Los Paraísos Desiertos» de Ismael Serrano, con la colaboración del Maestro Pablo Guerrero. En 2010 firma con la discográfica Picap para la edición y distribución de dicho disco.
Todos sus discos están a la venta en formato físico en El Corte Inglés, Fnac, MediaMarkt, en el Café Libertad 8, en la web oficial del cantautor… y en edición digital en iTunes, Spotify…
Ha participado en los discos recopilatorios «Grandes Cantautores» (editado por la discográfica Picap junto a Silvio Rodríguez, Pedro Guerra, Lluís Llach, Labordeta…), «Uniendo notas para África» (de la ong Adelante África) y «Cantautores» (de MusicArte).
www.jorgecastro.es
Juan Carlos Cristiano
Juan Carlos Cristiano es un joven cantautor de Madrid que forma parte actualmente del circuito madrileño de cantautores actuando en salas como Libertad8, Collage art and drink, Dognroll Madrid etc…Acaba de salir a la luz su segundo disco «La última vida de un gato» producido y arreglado por Antonio de Pinto en su estudio «En mi rincón» en pleno corazón de Lavapiés. «La última vida de un gato» cuenta la historia de un trovador de sueños con canciones que giran en torno a la calle Gran Vía, a la chica de los pantalones grises, a esos gatos capaces de besar «Los labios de la luna».
video: Canción DICIEMBRE
Aziz Zahriou
Aziz Zahriou nació el 16/02/1960
Empezó su estudio de música en 1982. Compartió escenario en los festivales con la orquesta del conservatorio de Tánger (Marruecos) durante 3 años. En el año 1990 viajó a España de gira por Andalucía trabajando con géneros como el flamenco, fue un trayecto muy largo.
Organizamos el evento en el Espacio Ecooo, un local en Lavapiés que lleva un año trabajando por ser el lugar de encuentro de las buenas causas: la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de un mundo más justo y democrático desde el profundo respeto y compromiso con el medioambiente.
caigo en este blog alarmado por la noticia de la actuación de Santana en Israel. Confirma el poder del dinero para normalizar en el ámbito cultural la actividad de ocupación colonial desarrollada por el ente sionista y eso resulta muy degradante para quienes participan y quienes a pesar de apoyar el BDS no logramos avances significativos en nuestro apoyo a una PALESTINA LIBRE.
Santana que nos conmovió hace muchos años con Mujer de la Magia Negra no es capaz de componer Mujer de la Magia Palestina ¡lástima!