Cristo el palestino
Editorial de PALESTINA HOY 10 de abril 2017 por: ABDO TOUNSI – TUNSOL
Los cristianos palestinos evocan una Semana Santa bajo 50 años de ocupación)
La comunidad palestina cristiana comenzó las conmemoraciones de la Semana Santa con el temor de que la ocupación sionista, que comenzó hace cincuenta años, termine con su presencia e influencia en la tierra que vio nacer a Cristo el palestino, y particularmente, en Jerusalén Este.
Hace ya cinco años escribí un artículo con el título “Lavarse las manos; EL ANTICIPO DE UN CRIMEN”, a raíz de la noticia que decía “La Corte Penal Internacional no reconoce a Palestina como Estado. El fiscal jefe rechaza el caso porque la ONU solo reconoce a los palestinos como observadores. La Corte Penal Internacional (CPI) no investigará los presuntos crímenes de guerra cometidos en la guerra de Gaza (2008-2009) porque la Autoridad Palestina no es un Estado reconocido por Naciones Unidas. Luis Moreno Ocampo, fiscal jefe de la Corte, ha resuelto que “compete a la ONU, o bien al resto de países miembros de la propia CPI, decidir si Palestina es un Estado en toda regla””.
Eran y como ahora fechas de conmemoración de la crucifixión del palestino nuestro señor Jesucristo. Entonces como ahora no nos equivocamos diciendo que el palestino lleva cada día más pesado su madero y que su Vía Crucis se repite una y otra vez sin descansar, con la mirada de la jauría humana que cada día pide más y más espectáculo.
Los palestinos de fe cristiana hoy se encuentran en una situación de Apartheid, como el resto de los palestinos, que les impide poder celebrar sus actos religiosos en sus lugares santos, y que puedan juntarse como comunidad. Hace 50 años, recuerda el padre Jamal al Jader ante un grupo de periodistas, «todas las parroquias se juntarían y participarían en la procesión, junto a unos pocos extranjeros». Ahora, «con todas las restricciones (israelíes), lo que encuentras es a muchos peregrinos de fuera, turistas y a muy pocos creyentes locales». Es consecuencia de la ocupación que intenta quitar a la fe cristiana su papel histórico en Palestina.
Cristianos en todo el mundo pueden celebrar la Pascua, pero para los palestinos, la ocupación israelí ha hecho de cada día un viernes santo, y aún estamos esperando por nuestra propia resurrección como una nación libre, declaró el padre Firas Aridah Jifna, en Palestina. Las palabras del sacerdote ortodoxo surgen porque, durante esta Semana Santa los cristianos palestinos han estado sometidos a una serie de restricciones que atentan contra la libertad de culto y otros derechos humanos.
La Ciudad Vieja, sus portones y calles, el Monte de los Olivos, la Vía Dolorosa y la iglesia del Santo Sepulcro, adonde llegan peregrinos de todo el mundo, son igualmente importantes para los cristianos de Gaza y de Cisjordania, que a causa del Apartheid sionista no pueden reunirse con sus hermanas y hermanos cristianos de Jerusalén, en las liturgias que celebran el acontecimiento más sagrado para el Cristianismo: la resurrección de Cristo palestino.
En la Vía Crucis de los palestinos, presos en las mazmorras del sionismo opresor, anuncian una huelga masiva. Miles de palestinos secuestrados y encarcelados bajo la ley de “detención administrativa” sin acusación ni juicio, exigen, entre otras cosas, un régimen de visitas familiares para permitir a los niños ver a sus padres
Palestino que recorres tu particular vía dolorosa, por orden de un déspota ocupante y conspiradores mundiales, has de saber que tus sandalias son más nobles que todos ellos y que tu sangre será la que abrase sus repugnantes almas.
Palestino que estás aislado en las mazmorras del monstruo sionista, has de saber que la oscuridad que te rodea es la luz que quema a tus verdugos y tu soledad invade y anula el eco de la hipocresía mundial.
Palestino que estás en huelga de hambre pidiendo libertad para no perder la dignidad, has de saber que tu cuerpo frágil, es el látigo que fustiga las conciencias de los vivos muertos y que tu huelga de hambre es la DIGNIDAD de la que carecen tus secuestradores y sus hinchas.
El palestino lleva mucho tiempo con el madero a cuestas, es hora que se rompa ese círculo vicioso y que cada uno guarde sus pecados para el juicio final, porque ha empezado el recuento de todas y cada una de las fechorías cometidas contra la humanidad en la persona del palestino. Los movimientos anti Apartheid sionista y la ocupación, cada día están más extendidos y son más fuertes. La sociedad mundial castigará a todas las instituciones que trabajen a favor de perpetuar la ocupación de Palestina y las violaciones de los DDHH del palestino. Tiene instrumentos suficientes para dar de lado a estos cómplices de crímenes contra la humanidad.
¿El palestino conmemora la Semana Santa? … no le hace falta imaginar ni hacer representaciones del calvario de aquel antepasado suyo… hoy y bajo la ocupación y el APARTHEID sionista lo vive en carne propia y a diario.
Que no suba nadie al madero, porque no habrá cuerpo que bajar, el palestino de hoy no es el de entonces, no tiene por qué morir por el pecado de nadie. Es un pueblo luchador y ya ha ofrecido muchos “corderos a los dioses de la tierra”, por una paz que no llega.
La fe del palestino en su libertad, hará que su Vía Crucis sea solo un recuerdo de una pesadilla, y su despertar hará que los maderos caigan sobre todas las conciencias humanas que hoy duermen entre los laureles del sionismo, creyendo que la eternidad está en derramar sangre inocente del palestino.
Ver video “Los palestinos cristianos sufren racismo sionista”