En el primer trimestre de 2021 la causa palestina tuvo tres logros significativos:
– En enero, la principal organización israelí de derechos humanos, B’Tselem, dio a conocer un documento de posicionamiento donde califica y describe s Israel como APARTHEID. Y afirma de manera contundente que: «En toda la zona entre el mar Mediterráneo y el río Jordán, el régimen israelí implementa leyes, prácticas y violencia estatal diseñadas para afianzar la supremacía de un grupo: el judío, sobre otro: el palestino.»
– En marzo, la saliente Fiscal General de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, en una decisión largamente esperada anunció la apertura de una investigación sobre los crímenes de guerra cometidos por Israel.
– En abril, la mayor organización internacional de derechos humanos, Human Rights Watch, publicó un extenso y minucioso informe (de más de 200 páginas) en el que concluye que Israel comete los crímenes internacionales de apartheid y persecución contra la población palestina. HRW afirma que Israel «privilegia sistemáticamente a la ciudadanía judía israelí sobre la palestina a través de políticas discriminatorias», y afirma además que esa ingeniería para garantizar la supremacía judía está en el origen del Estado judío.
Ahora, el 1° de febrero de 2022, fue el turno de Amnistía Internacional, que dio a conocer su informe “El apartheid israelí contra la población palestina. Cruel sistema de dominación y delito de lesa humanidad«. De todo el importante contenido del informe, quizás lo más significativo es que también A.I. afirma que el Estado de Israel aplica este sistema de dominación desde su misma creación en 1948, y lo hace sobre el conjunto del pueblo palestino, hoy fragmentado y disperso por esas políticas: la población que vive en los territorios ocupados, la que vive dentro del Estado con ciudadanía israelí y la población refugiada que vive fuera de la Palestina histórica (y que constituye más de la mitad del pueblo palestino).
Este enfoque amplio, al igual que los informes anteriores mencionados, pone en evidencia el salto cualitativo que se ha dado en la comprensión de la comunidad internacional: en lugar de centrar el análisis en los territorios ocupados de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, se reconoce que Israel impone un régimen de segregación, dominación y discriminación (apartheid) al conjunto del pueblo palestino, en toda la Palestina histórica y más allá de sus fronteras. Quizás el mérito principal de este cambio de paradigm sea del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), que desde 2005 viene denunciando la opresión y el apartheid israelíes sobre la totalidad del pueblo palestino, en el Estado de Israel, en los territorios ocupados y en la diáspora.
Leer y descargar aquí el Resumen Ejecutivo.
Este video de 15 minutos resume los componentes del apartheid israelí desde 1948 hasta el presente. Es extremadamente didáctico y exhaustivo, y todo el mundo debería verlo. Les invito a difundirlo.
👏
Le mer. 2 févr. 2022 à 13:44, Mi blog en varios idiomas, desde 2011 مدونتي