YALYUTA un cuento palestino en LA JAIMA DE LAS CULTURAS

clip_image002

clip_image003 clip_image005

YALYUTA

Sacado del libro de ¿Nahki willa nanam? ¿dormir o a contar?  نحكي ولا ننام؟

Selección de cuentos maravillosos palestinos de tradición oral

Traducción: Montserrat Rabadán Carrascosa

Prólogo: Pedro Martínez Montávez (socio honorífico del Círculo Intercultural Hispano Árabe)

Editorial: CantArabia (Serie:Los mil y un textos / Año de edición:2002/ISBN:978-84-86514-41-X18 x 13,5 cms.) Carmen Ruiz Bravo-Villasante (socia honorífica del Círculo Intercultural Hispano Árabe)

Este cuento pertenece a la colección de cuentos maravillosos de tradición oral palestinos recogidos por T.`Abd al-Hadi: Jararif sha`biyya, Dar Ibn Rushd, Bayrut, 1980, pp. 114-117. Contado por una señora de Yenin de treinta años de edad.

La traducción de este cuento se encuentra en:

Rabadán, Carrascosa M. Nahki Willa Nanam ¿a dormir  o a contar?: Selección De Cuentos Maravillosos Palestinos De Tradición Oral. Madrid: CantArabia, 2002.

Se trata de un cuento maravilloso en dónde aparecen elementos y personajes característicos de la cultura árabo-palestina en concreto y árabe en general.

Reseña sobre la investigadora-traductora:

Montserrat Rabadán Carrascosa, Doctora en filología árabe por la Universidad Autónoma de Madrid.

Especialista en folclor y tradición oral árabe, más concretamente en narrativa de tradición oral. Ha trabajado como profesora de lengua y literatura árabe en diferentes universidades del mundo: El Colegió de México, University of Chicago, Universidad de Salamanca y Henrich Heine Universitaet en Duesseldorf. En  la actualidad trabaja como profesora asociada en la Universidad libre de Berlín (Freie Universitaet, Berlin). Ha publicado numerosos artículos y cuatro libros sobre el cuento maravilloso palestino de tradición oral.

El cuento fue leído en el evento “Cuenta Cuento Árabes para niños, en español” que organizó el Círculo Intercultural Hispano Árabe junto al artista Federico Guzmán y su excelente idea de “Tuiza, Las culturas de la jaima”. La jaima fue instalada en el Palacio de Cristal del Parque de Retiro de Madrid que gestiona el Museo Reina Sofía.

La profesora en el Colegio Alemán, Teresa Pereira colaborador en el evento, fue la encargada de leer el cuento junto a numeroso público infantil y adulto, acompañó la narración la música del laúdista Houssam Hammoumi.

Nuestro agradecimiento a cuantas personas e instituciones participaron en el evento.

clip_image007

image


image